
Las propuestas didácticas han sido creadas por etapas educativas: primaria, secundaria y bachillerato. También para educación para personas adultas. Las actividades propuestas se basan en una metodología socioafectiva, o lo que es lo mismo "vivirlo en la propia piel".
Este material puede ser utilizado en diversas áreas de conocimiento de forma transversal como: Lengua, Ética, Ciencias Sociales, História, etc. o como contenido específico de la materia Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos o Educación Ético-Cívica.
También puede ser adaptado a las programaciones que realiza la comunidad educativa como complemento de los aprendizajes de contenidos específicos de cada materia para que el alumnado comprenda y asuma, de manera natural y a través de su propia vivencia que la igualdad de género es un derecho humano y que se comprometa en su consecución. enlace